EDITORIAL

A muchos nos parecieron auspiciosos los resultados de las elecciones del año pasado. Y el posterior inicio de la gestión del señor Castillo Ángeles, con toda la esperanza que esta llevaba, justamente cuando el delincuente Ipenza Pacheco, era investigado desde noviembre del 2006 por la Contraloría General de la Republica por robo del municipio. El pueblo de VMT esperaba que el ladrón Ipenza vaya a la cárcel y que se inicie de verdad un cambio en nuestra comunidad. Apoyadas por una opor­tunista y mentirosa campaña de Unidad Nacional que ofrecía el oro y el moro.

Eso no ocurrió. El alcalde Castillo quien, recientemente ha sido desaprobado según una encuestadora nacional con más del 30%, ha mantenido en lo general los nefastos procederes de su antecesor, la negociación con elementos mafiosos del régimen y la manipulación grosera de las organizaciones de bases. Son pues, elementos claves para la gestión donde abonara la corrupción. Corrupción que tiene que ver, con alianzas contranatura, con elementos considerados corruptos en su propio partido (Agustín Mantilla y compañía), a los que públi­camente se les pide bendición y tal vez secretamente se celebren millonarios negocios.

Para nadie es un secreto de los millonarios recursos que están asignados de parte del Estado para los programas de saneamiento legal, agua y desagüe, etc. a los que extrañamente esta asociado Carlos Arana, quien no duro ni una semana de vice ministro de vivienda y ni siquiera asumió el cargo de direc­tor nacional del programa Agua para Todos, es sindicado no solo de testaferro de Mantilla Campos, si no principalmente hombre de su aparato político estrechamente vinculado al clientelismo social y los malos negocios con el propio Estado. Las denuncias que pesan sobre el que la prensa nacional dio a conocer y el congreso de la republica demando se investigaran no son pues, poca cosa. Son parte de toda una estructura de mayores niveles.

Sin embargo al señor Castillo Ángeles, no parece importarle mucho, pues llega fácilmente a entendimientos prácticos con estos. ¿Quién preside la comisión de desarrollo del municipio? ¿Quiénes hacen los estudios técnicos de fac­tibilidad de las diferentes obras de saneamiento? ¿Quién fiscaliza los ingentes recursos que allí se involucran?, estas y otras preguntas serán dilucidadas muy pronto y después de pasados los 5 años del gobierno aprista, haremos un real balance mucho mas completo y detallado de todo.

Ha comenzado en nuestro distrito la reedición de esos manejos mafiosos que vimos con el ladrón Ipenza pache­co, quien a diestra y siniestra se ufanaba de sus nexos con Vladimiro Montesinos y de los contactos con su entorno, están frescas en nuestra mente las visitas de personajes vinculadas a la red de corrupción montesinista en VMT en claro apoyo al piillo Ipenza que a la vez, engarzaba en la política de clientelismo, manipulación y chantaje social en la población de mas bajos recursos.

Más allá de las denuncias de corrupción y la coyuntura política, se abren horizontes que deberían motivar a las organizaciones populares. ¿Cómo organizamos ante esta nueva arremetida? ¿Cómo sacar a estas malas autoridades? ¿Quién podría sustituirlas? Son preguntas difíciles y metas complicadas, pero deberían constituirse en temas presentes en las luchas y propuestas cotidianas como perspectiva y punto de orientación.

Sin perder de vista nuestras diferencias en el plano político e ideológico deberíamos de avanzar en espacios de articulación y defen­sa de nuestros intereses como ciudadanos y contribuyentes. Los villamarianos venimos de una larga tradición de lucha en estos más de 30 años que vivimos en este distrito digno, pujante y trabajador. Ningún sinvergüenza que transitoriamente llega ocupar espacios de poder, puede hacer lo que quiera con nuestros sueños y esperanzas.

No hay comentarios: